Cuales son los factores que influyen en la determinación de los costos de transporte terrestre
- Tipo de trafico. El trafico urbano aumenta notablemente el costo del
- transporte terrestre, por dos motivos principalmente, la necesidad de contar con personal acompañante y la reducción del recorrido total mensual del vehículo.
- Distancia: a medida que aumenta la distancia de transporte disminuye la incidencia de los tiempos de carga y descarga en el total de los costos ; esto también afecta al recorrido medio mensual produciendo una reducción de los costos fijos lo que implica una reducción de los costos por kilómetro. Por otra parte, existe la posibilidad de retornar con carga, hecho que no se verifica en los tráficos cortos. Ello lleva a que en los servicios de larga distancia aumente el factor de ocupación.
- Tipo de camino:el costo se ve afectado por la geometría,estado y tipo de calzada; en trazas con pendientes se requiere más combustible por kilómetro;los recorridos en los caminos de tierra aumentan los costos de mantenimiento y la probabilidad de pérdida de horas de viaje por intransitabilidad por factores climáticos.
- Tamaño del vehículo: a mayor tamaño del vehículo, mayor consumo de combustible, neumáticos, amortización, mantenimiento, etc.
- Servicios conexos: obviamente, los costos crecen si se brindan más servicios (depósito, embalaje, distribución, etc.).
Estos factores permiten determinar que los costos por ton-km de transportes de corta distancia son muy superiores a los costos de transporte de largas distancias, por factores como el personal, el recorrido total, la ocupación.
También es resaltante que los costos por ton-km de un vehículo de menor capacidad son menores a los de uno de mayor capacidad, sin embargo, debido a esta diferencia de capacidad, los costes por km de los últimos son siempre inferiores.
Fuente:
http://www.edutecne.utn.edu.ar/transporte/costos.pdf
http://www.edutecne.utn.edu.ar/transporte/costos.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario